sábado, 11 de mayo de 2019

II Worshop Riecom, Buenos Aires, 12 y 13 de junio de 2019


II Workshop
Buenos Aires, 12 y 13 de junio de 2019
Organizado por RIECOM con el apoyo del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Universidad Nacional de San Martin y el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes

Sede Volta de la Escuela de Humanidades de la UNSAM. Av. Pte. Roque Sáenz Peña 832, Piso 4, Aula 419. CABA.

Desde su creación en 2015, la Red Iberoamericana de Estudios sobre el Comunismo (RIECOM) ha crecido hasta agrupar a casi un centenar de investigadores e investigadoras dedicadas al estudio y reflexión sobre las múltiples facetas y dimensiones del mundo comunista en el espacio iberoamericano. Se trata de una iniciativa transnacional e interdisciplinaria impulsada por historiadores y cientistas sociales de diversas universidades latinoamericanas y desde 2019 alojado en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de San Martín. El primer workshop se realizó en Buenos Aires en 2017 con la participación de una decena de investigadores. En este segundo encuentro se darán cita 26 estudiosos de Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil y la Argentina que trabajarán a lo largo de tres secciones dedicadas a la historia política, la historia cultural y el movimiento social de los comunistas latinoamericanos, dos paneles de debate y un taller dedicado a la discusión de tesis y proyectos de jóvenes investigadores.

Panelistas: María Fernanda Alle / Rolando Álvarez Vallejos / Santiago Aránguiz Pinto / Ernesto Bohoslavsky / Hernán Camarero / Marcelo Casals / Luciano Nicolás García / Patricio Herrera González / Mercedes López Cantera / Lucio Mafud / Rodrigo Patto Sa Motta / Adriana Petra / Augusto Piemonte / Laura Prado Acosta / Mercedes Saborido / Leonardo Soares dos Santos / Alejandra Torres Torres.

Talleristas: Raquel Aranguez Muñoz (USACH, Chile) / Gastón Figueroa (UNLP, Argentina) / Mariana D. Gómez (UBA-Conicet, Argentina) / Juan Manuel Martiren (UBA, Argentina) / Ezequiel Murmis (UBA-Conicet, Argentina) / Jorge Navarro López (USACH, Chile) / Carlos Federico Pérez Cáceres (Paraguay) Charles Quevedo (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay) / Ximena Urtubia Odekerken (USACH, Chile).
Comentaristas: Alejandro Kelly (FFyL/Conicet)/ Juan Sebastián Califa (UBA-Conicet)/ Natalia Casola (UBA-Conicet)/ Patricio Herrera González (Univ. Valparaíso)/ Manuel Muñiz (UBA)/ Augusto Piemonte (UBA-Conicet)/ Lorena Soler (UBA-Conicet)/ Hugo Vezzetti (UBA-Conicet)

PROGRAMA
DÍA 1: 12 de junio
9.30: Acreditación y bienvenida
10.00/12.30: Panel “Temas de historia del comunismo en América Latina: Brasil, Chile, Argentina”
Leonardo Soares dos Santos (Universidade Federal Fluminense/Campos. Brasil): “Um comunista por dentro da lei: a trajetória do advogado Heitor Rocha Faria”.

Rolando Álvarez Vallejos (USACH. Chile): “Hijos e hijas de la Rebelión. El Partido Comunista de Chile en la postdictadura (1990-2000)”.

Augusto Piemonte (UBA/Conicet): "Organizar la lucha de masas en tiempos del ‘tercer período’: la Revista Comunista del Secretariado Sudamericano de la Internacional Comunista (1930-1931)”.

Comentaristas: Natalia Casola (UBA/Conicet) y Luciano García (UBA/Conicet)

14.00/ 15.30: Panel: “Literaturas del comunismo en el sur”

María Fernanda Alle (UNR/Conicet. Argentina): “José Pedroni en los años 50: de poeta del “descontento campesino” a poeta comunista”.

Alejandra Torres Torres (Universidad de la República. Uruguay): “El Partido Comunista del Uruguay sus redes intelectuales: el caso del sello editorial Aquí Poesía (1962 – 1974)”.

Comentarista: Adriana Petra (UNSAM/Conicet)
16.00/17.30: Panel: “Cine y comunismo: industria, estéticas, circuitos”
Laura Prado Acosta (UNAJ/UNQ/Conicet. Argentina): Comunistas en la industria del cine argentina. Los escritores-argumentistas ligados al comunismo y el modelo hollywoodense de estética realista social (1938-1945)
Lucio Mafud (BN/INCAA. Argentina): Entre Rusia y “Boedo”: Los orígenes del documental independiente de izquierdas en Argentina.
Comentarista: Alejandro Kelly (FFyL/Conicet)
18.00/20.00: Mesa de debate:
Los estudios sobre comunismo en América Latina. Un balance a propósito del libro Los comunismos en América Latina. Recepciones y militancias (1917-1955), coordinado por Patricio Herrera González y Santiago Aránguiz Pinto
Participan: Santiago Aránguiz Pinto (Univ. San Sebastián, Chile), Hernán Camarero UBA/Conicet, Argentina), Luciano García (UBA/Conicet, Argentina), Patricio Herrera González (Univ. Valparaíso, Chile) y Adriana Petra (UNSAM/Conicet, Argentina).
Coordina: Mercedes Saborido (UBA, Argentina).
DÍA 2: 13 de junio
Taller de proyectos y tesistas
10.00 a 13.00: Primer Bloque

Carlos Federico Pérez Cáceres (Paraguay): Primeras organizaciones de los comunistas paraguayos.

Ximena Urtubia Odekerken (USACH, Chile): La fábrica soviética. La sovietización en el Partido Comunista de Chile durante el “Tercer Período”.


Comentaristas: Lorena Soler y Augusto Piemonte


Charles Quevedo (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay): De la crítica romántica del capitalismo al comunismo. Itinerario político-ideológico de Oscar Creydt.


Gastón Figueroa (UNLP, Argentina): Aníbal Ponce, Sarmiento y la batalla por la cultura nacional.


Comentaristas: Luciano García y Manuel Muñiz


14.00 a 17: Segundo Bloque
Juan Manuel Martirien (UBA, Argentina): Los comunistas argentinos y la Revolución Boliviana de 1952

Ezequiel Murmis (UBA/Conicet, Argentina): El sindicalismo comunista en la reorganización del movimiento obrero: hacia la formación del Movimiento de Unidad y Coordinación Sindical (MUCS) en 1958-1959.
Comentaristas: Patricio Herrera González y Adriana Petra

Raquel Aranguez Muñoz (USACH, Chile): “Los jóvenes debemos disputar el poder”. Las Juventudes Comunistas de Chile y el movimiento estudiantil universitario (2000-2011).

Mariana D. Gómez (UBA/Conicet, Argentina)Incursiones etnográficas alrededor de los festejos oficiales por los 25 años de la caída del muro de Berlín (y otras derivas biográficas).
Jorge Navarro López (Universidad de Santiago de Chile, Chile): De la política a la cultura. El despliegue de la perspectiva cultural del Partido Obrero Socialista-Partido Comunista de Chile (1912-1927).

Comentaristas: Hugo Vezzetti, Juan Sebastián Califa y Laura Prado Acosta

18.00/20.00. AULA 415

Panel de Cierre

¡Rojos! Usos y sentidos del anticomunismo en América Latina

Participan: Ernesto Bohoslavsky (UNGS, Conicet, Argentina), Rodrigo Patto Sa Motta (UFMG, Brasil), Marcelo Casals (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile), Mercedes López Cantera (UBA, Argentina). Coordina: Adriana Petra

miércoles, 28 de noviembre de 2018

II Workshop de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo. Buenos Aires, 12 y 13 de junio de 2019


Convocatoria para Taller de Proyectos/Work in Progress


En el marco del II Workshop de la Red tendrá lugar un taller destinado a investigadores e investigadoras (de preferencia juniors, pero no de forma excluyente) que tengan trabajos en preparación, proyectos o papers preliminares y deseen presentarlos y ponerlos a discusión ante un público de especialistas, que estará encargado de comentarlos. De lo que se trata es de abrir un espacio de discusión que aliente exploraciones y nuevas perspectivas sobre los estudios sobre el mundo comunista.
Quienes estén interesados en participar, pueden escribirnos a redriecom@gmail.com indicando el tema, acompañado de un breve resumen de 200 palabras y un CV de no más de una carilla. Dado que la capacidad es limitada, deberemos realizar una selección. Los resúmenes serán recibidos hasta el día 20 de diciembre del corriente y las ponencias (siempre bajo el formato work in progress), hasta el 31 de marzo de 2019. 

jueves, 23 de febrero de 2017

Rumbo al centenario de la Revolución Rusa. Los estudios sobre comunismo y cultura en América Latina

Workshop

9 de marzo de 2017


Edificio Volta, Avenida Pte. Roque Sáenz Peña 832, 4 piso, aula, 419, CABA



Organiza RIECOM. Con el  apoyo de la Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín


 Actividad libre y gratuita

Trayectorias/Organizaciones/Internacionalismo/Viajeros/Prensa/ Ciencia/Intelectuales/Artistas/Redes/Archivos/Mujeres/Mundo editorial/Cultura política


Participan: Natalia Casola, Magalí Devés, Luciano N. García, Adriana Petra, Augusto Piemonte, Laura Prado Acosta, Sebastián Rivera Mir, Mercedes Saborido, Adriana Valobra, Michel Zourek 


Apertura.
10 hs-10. 45hs.

Luciano Nicolás García (UBA/Conicet) y Adriana Petra (CeDInCI-UNSAM/Conicet): ¿Por qué estudiar la cultura comunista? Un recorrido por los estudios sobre comunismo y cultura en las últimas décadas.

Este trabajo sintetiza el estado del arte de las investigaciones sobre historia del comunismo argentino y latinoamericano y comenta los principales logros y limitaciones de esta bibliografía, así como las posibilidades de nuevos tipos de estudios en el área. Se analiza el problema de la "cultura comunista" como un punto de partida para una renovación historiográfica en los estudios sobre la temática.


Primera sesión
11-13 hs.

Adriana Valobra (CInIG-IDIHCS/FaHCE-UNLP-CONICET): Disposiciones internacionales, posibilidades locales: la organización de las comunistas en Argentina, 1935-1966.

Esta ponencia analiza la organización de las mujeres comunistas en Argentina destacando la impronta de las proyecciones internacionales a lo largo del período que corre entre 1935 y 1967 y la forma en que fueron procesadas localmente. El período comienza en lo que se considera el momento relevante para esa organización femenina, la política de frentes impulsada por el comunismo internacional en pos de sumarse a los movimientos burgueses para radicalizarlos y, luego, mutado en la apelación antifascista, consigue una impactante adhesión femenina. 1967 remite a la escisión más grande del siglo XX, que daría lugar al Partido Comunista Revolucionario (1968), cuyas vinculaciones de género fueron abordadas por otras investigaciones. Nuestra hipótesis es que la existencia de agrupaciones internacionales y una agenda propia de las mujeres no tuvieron una relación directa con el desarrollo local donde, entre otras cuestiones, coyunturas específicas significaron virajes en relación a los contenidos de la interpelación de las mujeres comunistas. El corpus documental incluye documentos y prensa partidaria (comunistas, fundamentalmente, ubicados en el archivo del propio Partido Comunista de Argentina), prensa comercial (en distintas bibliotecas de Argentina).

Laura Prado Acosta (UNAJ, UNQ-Conicet): Intelectuales, artistas y cultura comunistas en Latinoamérica, apuntes sobre los usos de la perspectiva transnacional en el abordaje historiográfico de los comunismos de la región.
En la última década los estudios sobre comunismos en Latinoamérica han crecido y se han renovado. En particular se desarrollaron investigaciones que adoptaron perspectivas transnacionales y comparativas, en las cuales se analizan las circulaciones de objetos culturales, como libros y revistas, ideas, personas y estructuras organizacionales como Congresos, que funcionaron en conjunto conformando culturas políticas comunistas. Esta presentación se propone analizar algunos aspectos de esa renovación historiográfica, identificando los presupuestos sobre los que se asentaron los cambios en los recortes espaciales; tanto en el modo de indagar la relación con la URSS como en las maneras de estudiar las conexiones regionales. Con el objeto de identificar algunos momentos álgidos en los que se produjeron esas interacciones regionales se tomará como caso el Congreso Antiguerrero Latinoamericano de 1933, en Montevideo, que se produjo en medio del conflicto de la Guerra del Chaco. Se analizarán los tópicos, las características de las convocatorias, los alcances y limitaciones de tales búsquedas.


Mercedes Saborido (UBA): Una aproximación al tema de las relaciones internacionales desde la prensa comunista durante la Guerra Fría.
El presente trabajo busca abrir un espacio de reflexión en torno a la posible significación del estudio de la prensa comunista argentina en relación con asuntos internacionales de trascendencia en el contexto de la Guerra Fría, como el caso de China y el conflicto de Medio Oriente. La vocación internacionalista y su pertenencia al Movimiento Comunista Internacional hacen de los partidos comunistas un caso único. Partiendo de ese supuesto, se puede presumir que episodios acontecidos en otras regiones del mundo pudieran afectar las posiciones locales, al menos habilitar a posiciones alternativas. 
Almuerzo

13-15 hs.

Segunda sesión

15-16.20 hs.

Augusto Piemonte (UBA/Conicet): Una interpretación desde los archivos soviéticos acerca de los orígenes de la dependencia hacia Moscú del Partido Comunista de la Argentina a través de sus crisis internas en la década de 1920.

Desde su fundación, el Partido Comunista de la Argentina se presentó ante las masas trabajadoras como la encarnación local de aquel proceso emancipador que había comenzado a dar sus primeros pasos en Rusia. Habiéndose erigido en el primer partido comunista de América Latina, y a partir de su temprana adscripción a la Internacional Comunista (IC), el PCA buscó convertirse en el interlocutor de esta última en Sudamérica y se esforzó por asumir el rol de partido-guía entre los nuevos partidos comunistas que comenzaban a emerger en la región. La primera década de existencia del PCA fue agitada, debiendo atravesar tres crisis internas. Cuando la dirección del PCA debió resolver problemas internos, cada una de sus facciones no dudó en dirigirse a Moscú para solicitar el reconocimiento del grupo al que representaban los delegados enviados. La hipótesis de este estudio es que fue la propia dirección del PCA quien se encargó de construir entre Buenos Aires y Moscú una relación tan estrecha que la condujo cada vez más al abandono de su autonomía relativa. Según se desprende de la documentación contenida en los archivos de origen soviético, antes que hallarse impuesta por la Unión Soviética, la dependencia del PCA hacia la IC fue el producto de un proceso de construcción reclamado, promovido y gestionado por la dirección argentina.




Natalia Casola (IIEGE-FFyL-UBA/Conicet): De Videla al Che Guevara. Algunas notas sobre cómo abordar el estudio de las crisis al interior el Partido Comunista. El caso del XVI Congreso y después…

En este trabajo voy a intentar reflexionar acerca de cómo abordar el estudio de las crisis al interior del PC argentino tomando por caso la fuerte fragmentación política acontecida en los últimos años de la década de 1980. En ese lapso de tiempo el PC sufrió serias escisiones y deserciones de las cuales no volvió a recuperarse. Desde entonces, el partido vio declinar su efectivo militante al tiempo que perdió gran parte de su otrora influencia política en ámbitos fundamentales. Este tramo de la historia partidaria que en rigor comienza en los últimos años de la última dictadura militar, presenta características que lo distinguen de otras etapas de crisis, especialmente porque la profundidad del malestar interno provocó que la dirección misma promoviera un proceso de (auto)reforma cuya máxima expresión fue la realización del XVI Congreso. Sin embargo, sostengo que, aun con sus peculiaridades, la tramitación de esta crisis permite analizar algunos aspectos de la cultura y de las formas de construcción partidaria que se remontan en el tiempo. En tal sentido, en este trabajo intentaré responder ¿Qué factores deben tomarse en cuenta para comprender cómo fue el proceso de formación de tendencias internas? ¿Alcanza con analizar las posiciones políticas de cada fracción o bien la definición de lealtades y enfrentamientos debe abordarse tomando en cuenta otras situaciones? En tal sentido, considero que el capital simbólico ganado por ciertos dirigentes a lo largo de su trayectoria militante, prestigio que podía amasarse por diversas vías, por haber participado en ciertos procesos políticos en forma destacada, pero también por pertenecer a familias de comunistas “ilustres”, son factores decisivos para comprender la definición de liderazgos, aspecto que permite entender la tramitación de esta pero, también, de otras crisis internas del partido.

Pausa
Tercera sesión

16.30-18.30 hs.

Sebastián Rivera Mir (UAM, México): La actividad editorial del comunismo mexicano en tiempos de represión, 1930-1934.

Algunos historiadores han planteado que este periodo de persecución en contra del comunismo en México (1930-1934), contradictoriamente, estuvo también marcado por la revitalización del marxismo y el surgimiento de proyectos editoriales que tendrían un impacto importante durante el cardenismo. Este tipo de apreciaciones han sido realizadas teleológicamente, o sea, investigadores del periodo posterior han tratado de explicar la vivacidad editorial del comunismo durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, adjudicándole un peso originario a los años inmediatamente previos. Al contrario, la presente investigación busca recorrer la experiencia editorial del PCM entre 1930 y 1934, para buscar las claves de este proceso y desentrañar hasta qué punto las condiciones de persecución ayudaron o dificultaron a los militantes pergeñar un espacio editorial autónomo y creativo, el cual a su vez les posibilitó un primer acercamiento al marxismo teórico. En general, este periodo ha sido escasamente explorado por la historiografía. Las memorias de los militantes no lo mencionan o se refieren a la “ilegalidad” como tiempos épicos y de aventura, pero sin importancia política para el futuro del Partido. Sin embargo, los “archivos de la represión” se encargaron de resguardar un cúmulo importante de materiales impresos, circulares y cartas pertenecientes a los militantes, tanto de la ciudad de México como del interior de la república, sobre las que se basa esta investigación. A diferencias de otros periodos, donde la centralidad partidista se reflejó directamente en los archivos disponibles, para estos años contamos con un abanico amplio de fuentes que van mucho más allá de los miembros del Comité Central. Finalmente, este trabajo se inserta en la búsqueda de comprender las bases culturales sobre las que se afianzó el comunismo en México y que transformaron al partido en algo mucho más complejo que una simple opción electoral.

Magalí Andrea Devés (FFyL-UBA): Itinerarios, redes intelectuales y compromiso artístico-político en el Buenos Aires de entreguerras: reflexiones metodológicas a partir del caso Guillermo Facio Hebequer.

Esta ponencia procura reflexionar sobre las potencialidades que ofrece el abordaje de de un trayecto peculiar y poco conocido como el del artista Guillermo Facio Hebequer, partiendo de la idea de que éste se presenta como una puerta de entrada privilegiada para analizar diferentes momentos de los cruces y articulaciones entre arte y política en el Buenos Aires de entreguerras. Más específicamente, se sostiene que el seguimiento del itinerario de este artista polifacético posibilita reflexionar no sólo sobre sus producciones creativas, sino también sobre la promoción y las apropiaciones de algunos debates provenientes de otras latitudes en el contexto de internacionalización de las referencias políticas e intelectuales de la izquierda local. Entre esos debates se destacan: la función social del artista, las posibilidades y los límites para desarrollar un “arte proletario” y “revolucionario” en el ámbito local, las tensiones entre intelectuales y el PCA y el compromiso artístico-político en la configuración de una cultura antifascista en Argentina. Dicho enfoque implica el uso de diferentes estrategias de análisis para abordar los comportamientos, las dimensiones individuales y colectivas, las tensiones entre el sujeto y el contexto, los cruces entre trayectoria y obra, entre otros tópicos que no obedecen a un estricto seguimiento lineal, coherente y homogéneo de la figura abordada. En este sentido, rastrear el caso de Guillermo Facio Hebequer a través de sus diferentes facetas (litógrafo, polemista y hombre de teatro) supone, también, tener en cuenta algunas consideraciones metodológicas: la necesidad de anclar su devenir en diferentes contextos, colectivos intelectuales y en un conjunto de revistas culturales que contemplen estudiar no sólo la trama material de sus redes intelectuales, sino también el análisis cualitativo de ciertos discursos que circularon en las décadas de 1920 y 1930, con el propósito de demostrar cómo fueron apropiados y reconfigurados ciertos debates y experiencias concretas en el ámbito local.


Michal Zourek (Instituto Ravigani/UBA-Conicet): Los intelectuales latinoamericanos y Europa Oriental en los años 1950: reflexiones de viajes y circuitos de contacto


En una época en que la vida cultural llegó a ser más global, los intelectuales latinoamericanos se vieron muy influenciados por la Guerra Fría. La extensión del radio de acción de los intelectuales latinoamericanos fuera del continente estuvo estrechamente relacionada con el hecho de que el continente se convirtió por primera vez en una parte importante de la política internacional. En este contexto, una de las demostraciones más claras de la globalización de la cultura, arte y pensamiento latinoamericano la representan las visitas de los intelectuales latinoamericanos al extranjero. La ponencia presta atención a los intelectuales que en los años 50 viajaron a los países del Bloque de Este y de estas estadías nos dejaron sus testimonios. La razón más común de la visita de Europa del Este fue ante todo la simpatía evidente por el comunismo. Mientras que en la primera mitad de la década se trató casi exclusivamente de los miembros del partido (por ejemplo Amado, Ramos, Neruda, González Tuñón, Varela, Gravina, Jesualdo) y el pretexto de sus visitas solían ser las invitaciones a congresos o festivales, en la segunda mitad podemos observar el número creciente de los viajeros que visitaron Europa del Este por su propia cuenta (García Márquez, Malbec, Torres). El primer objetivo de la ponencia es a través de estos textos analizar la visión de los países de Europa del Este, que en aquella época fue una región relativamente desconocida para los latinoamericanos comunes. En este contexto queremos comparar las miradas del carácter abiertamente propagandístico que fueron escritos con el objetivo de elogiar, o por el contrario criticar, algún sistema político o gobierno, con los textos sin objetivos ideológicos. A la vez, prestamos atención a las reflexiones posteriores que algunos de estos autores nos dejaron en sus memorias. Otros aspectos de nuestro interés los representan la organización de estos viajes (el papel de las organizaciones como VOKS, Consejo Mundial de la Paz) y el establecimiento de los circuitos de contacto con los intelectuales de Europa Oriental (Erenburg, Fadeiev, Seghers, Drda etc.), así como entre los latinoamericanos mismos.

Comité Académico Riecom

Ricardo Melgar Bao (INAH, México), Bernhard H. Bayerlein (Ruhr University, Alemania), Hérnán Camarero (UBA, Argentina), Barry Carr ( La Trobe University, Australia), Horacio Crespo (UAEM, México), Bruno Gropo (CNRS, Francia), Claudio Ingerflom (CEMECH/UNSAM, Argentina), Gerardo Leibner (Tel Aviv University, Israel), Marcelo Ridenti (Unicamp, Brasil), Horacio Tarcus (CeDInCI/UNSAM, Argentina), Hugo Vezzetti (UBA, Argentina).


jueves, 28 de mayo de 2015

VIIIas Jornadas de Historia de las Izquierdas: Marxismos latinoamericanos Tradiciones, debates y nuevas perspectivas desde la historia cultural e intelectual

Buenos Aires, Argentina, 18, 19 y 20 de noviembre de 2015

Organiza

Centro de Documentación e Investigación
de la Cultura de Izquierdas /
Universidad Nacional de San Martín


Comité académico

Carlos Aguirre (University of Oregon, Estados Unidos), Claudio Batalha (UNICAMP, Brasil)
Martín Bergel (UNQ/CeDInCI/Conicet, Argentina), Bruno Bosteels (Cornell University, Estados Unidos), Juan Carlos Celis Ospina (Universidad Nacional de Colombia), Valeria Coronel (Flacso, Ecuador), Laura Fernández Cordero (CeDInCI/UNSAM/Conicet, Argentina), Stefan Gandler (UNAM, México), Bruno Groppo (CNRS, Francia), Dainis Karepovs (Centro de Documentação do Movimento Operário Mario Pedrosa, Brasil), Michael Löwy (CNRS, Francia), Ricardo Melgar (INAH, México), Massimo Modonesi (UNAM, México), Adriana Petra (CeDInCI/UNSAM/Conicet, Argentina), Andrey Schelchkov (Instituto de Historia Universal de la Academia de las Ciencias, Rusia), Horacio Tarcus (CeDInCI/UNSAM/Conicet, Argentina), Olga Uliánova (USACH, Chile), Víctor Vich (IEP/PUCP, Perú)


Comité Organizador
Martín Bergel (UNQ/CeDInCI/Conicet), Natalia Bustelo (CeDInCI/UNSAM, UBA/ Conicet), Mariana Canavese (CeDInCI/UNSAM, UBA/Conicet), Adrián Celentano (FHCE/UNLP), Laura Fernández Cordero (CeDInCI/UNSAM/Conicet), Lucas Domínguez Rubio (CeDInCI/UNSAM/Conicet), Diego García (Universidad Nacional de Córdoba), Adriana Petra CeDInCI/UNSAM/Conicet), Ariel Petruccelli (Universidad Nacional del Comahue)

Primera circular


Ha transcurrido un siglo y medio desde que llegaron a América Latina los incipientes ecos de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Con ellos y detrás de ellos, el nombre de Karl Marx aparecía por primera vez en la prensa del continente. Era el comienzo de una historia compleja, signada por los más intrincados procesos de recepción, adaptación, traducción, aclimatación, aculturación, hibridación o antropofagización, según ha querido pensárselos desde perspectivas diversas. Si dejamos afuera las visiones más simplistas y exteriores de la relación entre Marx y América Latina (una de ellas es la que concibe al marxismo como una teoría universal disponible para su aplicación en cualquier tiempo y lugar; la otra es la que lo data y lo localiza de modo tan radical que termina reduciéndolo a una astucia de la razón eurocéntrica), descubrimos una historia densa en lecturas, usos y apropiaciones, rica en perplejidades y malentendidos, encuentros y desencuentros.

Es hoy un saber aceptado que las relaciones entre Marx y América Latina nacieron bajo la forma de un doble desencuentro: el de Marx con América Latina —cuyo revelador más evidente fue su diatriba contra Bolívar, por no hablar de los textos de Engels sobre la invasión francesa a México— y el de América Latina con Marx —si traemos a cuento aquel texto de Martí de 1883 que rendía honores a Marx por haberse puesto del lado de los humildes, pero le reprochaba predicar el odio de clases y no la religión del amor. La negación de este desencuentro llevó a los comunismos más dogmáticos a reducir la compleja realidad histórica y geográfica del continente a los esquemas del marxismo realmente existente; mientras que su afirmación como términos por principio excluyentes condujo a los populismos latinoamericanos a la celebración de una excepcionalidad cultural irreductible a categorías universales. Sin embargo, entre una y otra postura extrema y a expensas de ambas, fue entretejiéndose a lo largo de un siglo y medio una densa red de marxismos latinoamericanos en las culturas nacionales del continente, al punto tal que, como señalaba Adolfo Sánchez Vázquez en 1988, el marxismo terminó por convertirse en América Latina “en un elemento sustancial de su cultura”. Sin atender a sus diversas dimensiones, formas y figuras, sostenía entonces el filósofo hispano-mexicano, no podría escribirse la historia de las ideas en América Latina.

Desde luego que la historia de los marxismos latinoamericanos no comienza hoy. En 1980 surgieron los ensayos pioneros que se propusieron pensarlos en la media duración del siglo XX. Michael Löwy trazó entonces una historia que atendió sobre todo a la dimensión política de los marxismos y sus debates estratégicos; José Aricó ensayó por la misma época una periodización más amplia, que remontaba a las últimas décadas del siglo XIX y se centraba en los procesos de recepción y difusión del marxismo en América Latina, mientras que Sánchez Vázquez y Raúl Fornet-Betancourt propusieron algunos años después, y cada uno por su lado, historias filosóficas del marxismo latinoamericano. En todos estos relatos le cupo al marxismo del peruano José Carlos Mariátegui un rol fundacional y al período de hegemonía comunista una función de estagnación, mientras que se le asignaba al ciclo iniciado en 1959 con la Revolución cubana una renovación que consistía al mismo tiempo una restauración (un nuevo intento de “naturalizar el marxismo en América Latina”). Esta negación de la negación alcanzaba su clímax en el marxismo del Che Guevara.

Estos estudios se nos aparecen hoy tan imprescindibles como insuficientes. Sin desconocer su deuda con ellos, los desarrollos recientes en el campo de la historia de los intelectuales han puesto el foco en ciertas figuras de algún modo descentradas respecto de estos grandes relatos, como El marxismo olvidado en la Argentina (1996) de Horacio Tarcus, que se ocupaba de Silvio Frondizi y Milcíades Peña, cuya heterodoxia y productividad teórica ya se habían desplegado antes del estallido de la Revolución cubana; De Ingenieros al Che (2000) de Néstor Kohan, que se esforzaba en identificar gestos de heterodoxia e intentos de creatividad detrás de la ortodoxia comunista, o Marxismo crítico en México (2007) de Stefan Gandler, que presentaba el carácter periférico de dos filósofos como Sánchez Vázquez y Bolívar Echeverría, no como desventaja sino como condición para la producción de un marxismo no eurocéntrico.

En la misma perspectiva, toda una serie de nuevos estudios desarrollados en los últimos veinticinco años al amparo de la historia intelectual se descentraron de los nombres de las grandes figuras políticas o teóricas para atender a procesos culturales de mayor amplitud que involucran no sólo las figuras extremas —de un lado, el filósofo productor (Marx), y de otro, sus grandes lectores periféricos como Mariátegui y el Che—, sino toda la cadena de mediadores, involucrando figuras “secundarias” y géneros “menores”, visibilizando así la labor de las y los editores, traductores, libreros, educadores, divulgadores, periodistas... Las disimetrías entre la producción del centro y los consumos de la periferia son reinterpretadas en los términos de la circulación internacional de las ideas, con sus procesos de recepción activa y selectiva, con sus operaciones de cita y de marcado. El foco que los grandes relatos ponían en los autores individuales se refracta en un haz que busca iluminar la producción de los colectivos intelectuales, como por ejemplo las revistas. Basta pensar en los marxismos que ponen en circulación las diversas Claridad (las dos de Buenos Aires, la de Santiago y la de Lima), o en caso de las revistas propiamente marxistas, las sucesivas Dialéctica (la argentina de Aníbal Ponce de 1936, la cubana de Carlos Rafael Rodríguez de 1942 o la mexicana de Vargas Lozano de 1976), o las revistas marxistas de la nueva izquierda, desde Pasado y Presente de Córdoba hasta Cuadernos Políticos de México, pasando por Argumentos de Bogotá o Pensamiento Crítico de La Habana.

Desplazando la noción de influencia propia de la historia de las ideas, la noción de recepción, ya presente en los ensayos de Aricó y de Fornet-Betancourt, fue adquiriendo relevancia creciente en los estudios de historia intelectual de los marxismos latinoamericanos. El propio Aricó principió con La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América Latina (1988), abriendo una senda que se enriqueció doce años después con los estudios reunidos por Dora Kanoussi en el volumen Gramsci en América (2000). A ellos siguieron diversos ensayos de recepción como el de Marcelo Alvarado sobre Labriola en Chile (2006) o el de Isabel Loureiro sobre Rosa Luxemburgo no Brasil (2008). Esta noción iba a adquirir centralidad en la obra colectiva más ambiciosa de este género: la História do marxismo no Brasil (1991-2007), que consagra buena parte de sus seis volúmenes a los procesos de recepción que provocaron en el país del Amazonas las grandes revoluciones, desde la Rusa hasta la Cubana, o que suscitaron los marxismos del siglo XX, de Lenin a Mao, pasando por Trotsky, Lukács, Gramsci y Althusser. Por su parte, en su Marx en la Argentina (2007), Tarcus propuso una conceptualización de la noción de recepción al mismo tiempo que ofreció un estudio sobre los primeros lectores obreros, intelectuales y científicos del autor de El Capital en las últimas décadas del siglo XIX.

Ahora bien: si los nuevos desarrollos, centrados en figuras, formaciones o experiencias nacionales del marxismo latinoamericano enriquecen, complejizan o discuten con beneficio de inventario los relatos elaborados hace décadas por Aricó, Löwy, Sánchez Vázquez o Fornet-Betancourt, lo que han ganado en profundidad lo han perdido en perspectiva continental. Esta ausencia se hace más resonante en la História do marxismo no Brasil, la obra más ambiciosa de la nueva producción. Ciertamente, somos conscientes de que la unidad cultural de América Latina es, antes que una realidad, un deseo o una utopía. Y así como perdió vigencia la pregunta por la “filosofía latinoamericana”, deberíamos  tener precaución  a la hora de dar por presupuesto un “marxismo latinoamericano”. Por eso hablamos aquí de “marxismos latinoamericanos” en plural. Sin embargo, tampoco estamos pensando en los marxismos latinoamericanos como una mera suma de experiencias nacionales, sino en procesos diversos pero compartidos de recepción, circulación y articulación.

Las reverberaciones de los marxismos en América Latina constituyen, en suma, un continente en sí mismo. Con vistas a convocar a un diálogo continental entre los investigadores e investigadoras consagrados al estudio de los marxismos latinoamericanos, estas jornadas proponen una zona de interrogación del vínculo entre el marxismo y América Latina desde las herramientas de la historia intelectual y cultural.

Algunos ejes sugeridos:

Balances historiográficos y estados de la cuestión del marxismo latinoamericano. (No) lugar de Latinoamérica en los grandes relatos del marxismo. Marxismo clásico, marxismo occidental y marxismos latinoamericanos. José Carlos Mariátegui como paradigma de la “latinoamericanización” del marxismo. Los riesgos de la canonización y el problema de la excepcionalidad. Discusiones y nuevas lecturas. Las historias globales, las historias regionales, las historias nacionales y los estudios de caso del marxismo latinoamericano. Avances hacia una historia transnacional del marxismo.

Geografías del marxismo latinoamericano. Mapeo de las diversas tradiciones, elaboración de tipologías y problemas de periodización.

Marxismo y marxistas. Los marxistas latinoamericanos: itinerarios, biografías y prosopografías. El problema de las generaciones. Los colectivos: el Grupo Marxista de Bogotá, la Mesa redonda de los marxistas mexicanos, el Club de Cultura Socialista de Buenos Aires. Los viajeros latinoamericanos a Moscú, a Pekín y a París. Los marxistas europeos exiliados en América Latina (Trotsky, Serge, Sánchez Vázquez, Mondolfo), los latinoamericanos en Europa (Laclau, Gutiérrez Girardot), los exiliados y los migrantes dentro del continente (Ponce, Zemelman, Aricó, Portantiero, Bolívar Echeverría). El caso de los marxistas alemanes en América Latina: de Avé-Lallemant y Otto Rühle, a Gunder Frank, Norbert Lechner y Franz Hinkelammert.

Marxismo, historia e historiografía. Marx y América Latina. Las lecturas marxistas de América Latina, de Sergio Bagú a Gunder Frank, Luis Vitale y Enrique Semo. El debate latinoamericano sobre los modos de producción: Puiggrós, Milcíades Peña, Caio Prado Jr., Sempat Assadourian, Santana Cardoso, Ciafardini, Garavagia, Laclau. El marxismo y las clases sociales en América Latina. La historia obrera de inspiración marxista. C.L.R. James, los jacobinos negros y la “historia desde abajo”. Los estudios marxistas sobre la esclavitud, sobre el campesinado y sobre la “cuestión del indio” americano. Las complejas relaciones entre el marxismo y la Teoría de la dependencia. Teorías marxistas del populismo, teorías populistas del marxismo.

El marxismo y la teoría política. El marxismo y la cuestión del Estado: abordajes teóricos y realidades políticas contemporáneas, de Silvio Frondizi a Portantiero, de Lechner a Holloway. Los marxistas latinoamericanos y el derecho: Lucio Rébori, García Barceló, Enrique Marí, Carlos Cárcova, Novoa Monreal, Oscar Correas, Víctor Manuel Moncayo. El marxismo y el problema del poder. Lecturas latinoamericanas de Lenin. El foquismo, etapa superior del sustituismo. Marxismo y democracia: Flores Olea, González Casanova. El debate Holloway. Foucault en América Latina.

El marxismo latinoamericano y el problema de la recepción de las ideas. Cuestiones en torno a las nociones de “recepción”, “repetición”, “aplicación” y “creación”. Las primeras recepciones del marxismo en la América Latina del siglo XIX. Ecos continentales de la Comuna de París y la Primera internacional en la prensa del continente. Los primeros lectores y difusores de Marx: Juan Mata Rivera, Tobias Barreto, el Vorwärts y Germán Avé-Lallemant. El marxismo en la formación del movimiento obrero latinoamericano: el argentino Juan B. Justo, el chileno Recabarren, el peruano Mariátegui y el mexicano Lombardo Toledano. Cultura marxista y cultura obrera. Lecturas anarquistas del marxismo.

Marxismo, partidos y culturas políticas. El marxismo de los primeros partidos socialistas latinoamericanos. El marxismo de los partidos comunistas. El marxismo trotskista. El marxismo guevarista. El marxismo de la “nueva izquierda”.

Los marxismos latinoamericanos y las revoluciones sociales del siglo XX. La Revolución Mexicana, la Revolución Rusa, la Revolución China, la Revolución Cubana, la Revolución Sandinista. El marxismo ante el derrumbe de los socialismos reales. Las “crisis del marxismo” en América Latina, los posmarxismos y los neomarxismos latinoamericanos.

El marxismo y los intelectuales. Presencia de Marx y del marxismo en el pensamiento latinoamericano. El marxismo humanista, el marxismo lukacsiano, el marxismo gramsciano, el marxismo sartreano, el marxismo althusseriano, el marxismo frankfurtiano. Los críticos de Marx: liberales, conservadores, nacionalistas, cristianos. Las críticas de figuras como Ernesto Quesada, Vaz Ferreyra, José Vasconcelos, Haya de la Torre, Antonio Caso y Georg Nicolai. Operaciones intelectuales, apropiaciones y debates. Marxismo y positivismo. Marxismo e idealismo filosófico. Marxismo e indigenismo.

Marxismo, cristianismo, nacionalismo. Los cristianos marxistas, la Filosofía y la Teología de la Liberación: de Camilo Torres a Gustavo Gutiérrez, Otto Maduro, Enrique Dussel y Frei Betto. Marxismo y nacionalismo, marxismo y pensamiento poscolonial: de Haya de la Torre a Jorge Abelardo Ramos, y de Ramos a Aníbal Quijano, Edgardo Lander, Santiago Castro-Gómez y Walter Mignolo.

Marxismo y movimientos sociales. Marxismo y ecologismo. Marxismo y movimientos alterglobalización.

Marxismo y feminismos. Lecturas de los clásicos en clave feminista y latinoamericana. Relecturas locales del feminismo socialista europeo. Marxismo y agenda LGTBI. Marxismos latinoamericanos y teoría queer.

El marxismo y la filosofía. Del materialismo dialéctico a la filosofía de la praxis. Adolfo Sánchez Vázquez. Marxismo y materialismo filosófico. Marxismo y positivismo. El marxismo en la reacción antipositivista de los años ’20. Lecturas latinoamericanas de Hegel y Marx. El problema de la dialéctica: Eli de Gortari y Carlos Astrada. Marxismo y alienación: Ludovico Silva. El concepto de ideología. Marxismo e historicismo. Rodolfo Mondolfo. El marxismo sartreano en América Latina. La recepción latinoamericana de Gramsci: Aricó, Portantiero, Coutinho, Konder y Kanoussi. El marxismo y la filosofía de las ciencias: Alejandro Lipschutz. Marxismo y positivismo lógico. Marxismo y pavlovismo. Marxismo y psicoanálisis: Marie Langer, León Rozitchner, Estanislao Zuleta. El desafío del estructuralismo. Los althusserianos latinoamericanos. La obra de José Sazbón. Entre Marx y Heidegger: Oscar del Barco. José Arthur Gianotti y el marxismo filosófico en el Brasil. El marxismo analítico.

El marxismo y las ciencias sociales latinoamericanas. El marxismo y las ciencias, el marxismo como ciencia. Marxismo contra sociología, marxismo como sociología. Marxismo y antropología. El marxismo y la crítica de la Economía Política en América Latina. El ciclo del marxismo fuera de la universidad. De los años ‘60 a los ‘80: el ingreso  del marxismo a la Universidad Latinoamericana. Marxismos militantes y marxismos académicos.

El marxismo impreso. Libros, folletos, revistas y emprendimientos editoriales sobre Marx y marxismo en América Latina. Los intelectuales-editores: José Aricó, Caio Prado Jr., Adolfo Sánchez Vázquez. Juan B. Justo, Wencenslao Roces, García Vacca, Jaramillo Vélez y los traductores de Marx en América Latina. Las revistas de cultura marxista: de Dialéctica a Pasado y Presente, y de Argumentos a Cuadernos Políticos. Las librerías de izquierda y la cultura marxista. La divulgación marxista, de Bebel a Politzer, y de Lefebvre a Marta Harnecker. Los libros de iniciación. Los cursos de introducción. Los grupos de estudio: el caso del Grupo de lectura de El Capital de São Paulo de Paul Singer y Fernando Henrique Cardoso. Marxismo y dictaduras: los libros prohibidos, los seminarios de formación, los marxismos subterráneos.

Marxismo, estética y vanguardias artísticas. Los debates sobre arte y sociedad desde el marxismo. La cuestión de las vanguardias, la función del arte y el problema de la representación. El realismo socialista. Sobre la posibilidad de una estética marxista. Marxismo, arte y mundo obrero y popular en América Latina.

El marxismo como lenguaje y el marxismo en imágenes. Lenguajes e iconografías de los marxismos latinoamericanos. Marx y marxismo en la literatura y en la crítica cultural latinoamericana: Antonio Candido, José Revueltas, David Viñas, Ángel Rama, García Canclini, Roberto Schwarz. El marxismo en imágenes, de la historieta a los medios audiovisuales.


Presentación de los trabajos

La fecha límite de entrega de resúmenes está prevista para el 3 de agosto de 2015, y la fecha límite de entrega de ponencias para el 22 de septiembre de 2015.
En el encabezamiento de los resúmenes y ponencias deberá constar: Autor//a/s; Título; Eje temático específico sugerido entre los propuestos (o bien sugerir un nuevo eje); Pertenencia institucional; Dirección postal; Correo electrónico.

Resúmenes: tendrán una extensión de entre 400 y 500 palabras, a espacio y medio, letra Times New Roman 12, en Word. Sobre la base de los resúmenes recibidos, se realizarán tanto una pre-evaluación para la aceptación de las ponencias, como un primer agrupamiento tentativo en mesas, por lo que se sugiere respetar la extensión del resumen y asignar a su redacción la mayor claridad y precisión posibles. Deberán enviarse a: viiijornadas@cedinci.org, asunto "Resumen”.

Ponencias: tendrán una extensión máxima de 20 páginas a espacio y medio (incluyendo notas, cuadros, etc.), en hoja tamaño A4, letra Times New Roman 12, con notas al pie en Times New Roman 10 con datos bibliográficos completos (Se solicita especificar si se requiere de soportes audiovisuales para la exposición).
Las mesas se organizarán en función de los trabajos recibidos y aceptados y de los investigadores invitados a participar en las Jornadas. El Comité Organizador ejercerá las funciones de comité evaluador de las presentaciones, o bien recurrirá a la evaluación externa cuando lo juzgue necesario, y comunicará a los investigadores y las investigadoras, cuyos trabajos hayan sido aceptados, la mesa, día y horario asignados.

Inscripción
Expositore/a/s
Investigadore/a/s locales: 300 (trescientos pesos argentinos).
Estudiantes: 150 (ciento cincuenta pesos argentinos).
Investigadore/a/s extranjeros: U$S 100 dólares.
Estudiantes extranjero/a/s: U$S 50 dólares.

Las jornadas son abiertas y gratuitas para el público en general. Si se solicita certificado de asistencia el costo es de 100 pesos.